Daimer´s

31/1/16

Pero... por qué casarme?

Pero… por qué quieres casarte?

Casamiento, como el que tuvo mi abuela, primero la casa y después el miento.
El casamiento es un patrimonio combinado, una decisión mutua, unión libre acordada legalmente, bajo las leyes de la sociedad. El primer símbolo de familia. En otras palabras primitivas, es como decirle a todos que ese hombre o esta mujer, tiene compañero, quiere a alguien o en el peor de los casos, tiene dueño.


En las Escrituras el casamiento es algo sagrado y respetable… pero solamente en las escrituras, porque hoy en día, la palabra casamiento, es como la unión de mi abuela y la veracidad de sus dientes de leche.
Dos personas se conocen y se quieren, luego dicen que se aman y para justificarse, nada mejor que casarse. Es el máximo punto de demostración de que uno quiere estar con el otro para siempre (Para siempre cuestionable). El problema no es el casamiento, siempre el mismo será bueno, lo malo está en las personas, en una de ellas o en las que les rodea. Depende…
Hoy ya no se tiene la cortesía de esperar, se conocen el día dos y el día primero del mismo mes, quieren casarse. Las personas están tan metidas en las cosas banales del primer amor, que se olvidan en los resultados del post-amor. No se conocen, solo están interesadas en esa pequeña fracción que tienen el uno con el otro, el te quiero, el me excitas, el me mojo por ti o el llévame contigo. Pero no quieren conocerse. Se les olvida que tanto el uno como el otro es diferente, piensa diferente y quiere cosas diferentes. Casarse es vivir a medias pues ya no se puede pensar en si mismo y sí, con la otra persona. Hay que dividir las tareas, ser amigo, compañero y trabajar en común. Veamos estos testimonios de casados recopilados y fragmentados:
El no la soporta más, ella está gorda,  no se arregla para el y tiene una vida de casada, pero ociosa. No limpia, no hace la comida porque ella no tiene hambre, picotea todo el día y se olvida que la persona que paga esas cosas para picotear, es el esposo que llegará cansado y con hambre. Aún las empresas no tienen sistema de comedor para sus funcionarios. Por lo que es normal que no le tomará en cuenta y ni se va a preocupar de su pareja. Paciencia tiene límites. Puede ser al contrario.
Otro: Ella se queja de su esposo que luego que se casaron, el no la coquetea más. Pero el dice que ella se volvió insaciable, si le dice algo cariñoso, ella lo bota, pues piensa que solo quiere sexo… siempre está aburrida, nada le gusta y nada de lo que el dice está bien…
…bueno, en realidad existen caso peores. La razón es la misma, no se conocen y no tuvieron el tiempo necesario para estar seguros de que realmente podrían convivir con los defectos de cada uno. Una vez que aparecen, surgen las discrepancias. Los tiempos de cada uno son sagrados, pero hay que tener un acuerdo o generar una complicidad de paciencia. Muchas veces uno es más creativo que el otro. Hay que tener un equilibrio. Casarse es poner en práctica el - cuanto te quiero. Pero…  pero, pero, pero… nadie está dispuesto. Se olvidan las personas que nada es para siempre cuando no hay compromiso por Amor y un querer recibirlo por Amor. No se tolera, todo se discute y todo se pelea, mi razón es mi razón y la correcta. Es en esas horas que falla el acuerdo matrimonial. Nunca estuvieron preocupadas en las virtudes y des virtudes mutuas. Se comparten los problemas de la pareja para cada persona que se conoce sin clasificar y se recibe a cada situación, más de quince veredictos posibles. Esto todo genera en la mente de uno, una sobre carga de ideas y según nuestro pensar, inspirado en lo que dijeron los y las fulanas, tomamos la conclusión. Nunca le preguntamos a la persona si tiene una posible solución a lo que viven y si puede conversarla para que juntos lleguen a un acuerdo.
Lo que antes era bonito de ver, de sentir, muchas veces se genera una batalla donde hasta la brujería es posible que entre. Ella siempre termina quitándole todo a el, hasta los prendedores de su corbata y el, lo que un día amó, pasa a detestar con nauseas. Si la separación fuera pacífica, siempre debiera predominar el amor y el respeto mutuo por la vida de cada uno. Muchas veces se sigue el consejo maldito de una persona que tiene su mirada en lo económico, cuando le dice: -Quítale todo, hasta las ganas de comer, llevadlo a la justicia, llora si es posible, hazte la victima…- y lo peor es que muchas veces funciona. Cuando se tiene hijos es peor, porque se maldice a tal punto ese amor que les unió en el pasado, que ni las ruinas lo construyen. Muchas veces, la muerte de uno, es generada por el otro y quien toma partido de todo, es el reverso del amor que sintieron.
No es el casamiento la solución de demostrar que el Amor existe entre ambos.  Casarse es un acuerdo libre entre ambos de que trabajarán unidos para construir esa relación, enfrentando lo que sea juntos.
Pero el hecho de que porque viven juntos y están juntos ya es mío, no garantiza la felicidad. Nadie es de nadie. Existen casamientos que terminan antes del mes, por total falta de compañerismo. Ella como está todo el día en la casa, tiene todo bajo control, cuando el llega, tiene que depurarse, santificarse, mudarse, bañarse e macularse antes de poner un pie dentro, si come, no puede ensuciar más que un vaso, medio plato y un cubierto, ni comer una galleta sin bandeja, para que no vierta migas en la alfombra. Sentarse en la cama tendida a plancha es merecedor de un tiro o sometimiento a cámara de gas. No puede hacer nada o tocar nada. Cuando en realidad debiera ser una clase de compañerismo y concientización. Si ella trabaja, no tendrá en cuenta que el también, llegará y no va a encontrar una esposa, sino un compañero de trabajo con senos y vagina. Ella estará muy cansada como para hacerle un agua fría. Cuando en realidad es el momento perfecto para hacer acuerdos de compañerismo en la convivencia. Como dije, muchas veces uno es más creativo que el otro, muchos de los casos, la comodidad lleva a que una persona se niegue a aprender.  Lo básico y obligatorio de un casamiento, es la cocina. Aprender a cocinar es hacer rico el amor. Y no es que el hombre necesite de una empleada o que tenga el alimento en la mesa. Es que la cocina define la economía del hogar. Si ella no sabe cocinar, no sabe de economía, no sabe de creatividad y mucho menos conducir una familia. El no saber cocinar define: Gastar en comidas una buena parte del dinero de la familia o derrochar una buena parte del dinero de la familia, tratando de hacer comida, lo que va a generar un derroche desnecesario de alimentos incomibles. Si la economía del hogar anda bien, todo anda bien, sobra dinero para salir, comprar, divertirse. Sea con hijos o sin hijos, si ella sabe de cocina, es una buena esposa, además de independiente y decidida. Las mujeres que dominan esta arte, son las que menos brillan, pero en realidad son las que hacen brillar a la familia. Las que brillan, generalmente son las que siempre tienen todo a la mano y cuando de una hora para otra dejan de brillar, se desesperan y cometen atrocidades. Una mujer trabajadora, vale más que una bella con brillo relámpago y de fortuna procedentemente dudosa.
Este es el factor número uno, seguido por el sexo. El sexo es el causante de los divorcios, cuando no hay seducción, atracción y deseo, no hay nada. El hombre o la mujer, muere por dentro. No es la frecuencia del sexo que calibra una relación íntima, es la calidad. Muchos hombres y mujeres no son capaces de innovar sus prácticas sexuales, no son capaces de charlar después del coito, no se relacionan, se descargan… se alivian. El sexo es la intimidad más perfecta que uno puede darle al otro, muchas veces se resume solamente a la vagina o al pene, y se olvidan que hasta los pelos tienen sensaciones sexuales. No se explota las regiones de cada trozo del cuerpo, no se obtienen placer completo. Es por eso que una amante o amante, tiene  salida, porque ambos están deseosos de esas cosas que no les dan. Pero seguro que si largas a un hombre y una mujer a la oscuridad total, siendo ambos matrimonio y sin que se hablen, se comerán en un placer desenfrenado a ganas. Y luego que vuelvan a su hogar sin enterarse con quien estuvieron, volverán a repetir el agua con azúcar del sexo rutinario.
El casamiento, no debe ser visto como el fin de las cosas de novios, sino el compromiso de seguirlo, conquistar cada día esa novia o novio. Estar al tanto de cada cual y conocerse con respeto. Sabiendo que son diferentes pero que siempre quieren encontrarse para estar juntos. Cada amanecer es una oportunidad de estarlo, es la libertad de querer y permanecer unidos que debe ser el lazo que une ese amor. ¿Con quién vas a pasar el día hoy? ¿A quién le vas a dar tu sexo, tus besos, tus caricias y tus sonrisas hoy?, si elijes a la misma persona es porque  te agrada, la quieres, te complace y te sientes feliz. No porque te pese un contrato legal, vas a dejar de ser y sentirte libre para conquistar a la misma persona cada día. Porque si no te sientes libre, vas a querer huir de tu cárcel y nada te va a impedir. Casamiento no es sentencia de muerte, es sinónimo de obligación y compromiso mutuo con una mujer u hombre que te hace bien. Pero si termina ese amor que  romperá ese casamiento, bajo la maldición de la discordia, entonces todos los frutos de esa unión estará maldito. Vuestros hijos serán maldecidos por vuestra responsabilidad,  ellos también sufrirán ese dolor y no les irá bien en sus caminos a causa de la fuente, el agua que sus creadores le han dado de beber. Puede terminarse un compromiso íntimo sexual, pero no el amor que existió, porque dos personas que durmieron juntas y se desearon algún día, pueden ser felices y amarse con otra clase de amor. La amistad y el compañerismo puede sobrepasar cada diferencia. Es muy placentero y gratificante para ambos y en los días de hoy, existen matrimonios que un día fueron parejas entre si, que conviven en armonía con sus actuales nuevas parejas y todo les va bien. Esto se refleja en su prosperidad y la sanidad familiar que conllevan esas decisiones de paz y armonía. Con hijos o sin hijos, nunca maldigas en la discordia el camino de nadie, porque no es destruyendo una vida, que la tuya resplandecerá, porque si pones el ojo en lo material, morirá tu alma, pues sentirás que te conviertes en sal y te quemará por dentro, si a quien le diste tu amor un día, le dejas sin el perdón, tampoco te darán el perdón. Si no da más, vive la bendición de una separación amorosa, porque eso te dará la nueva bendición de ser feliz. Porque el amor es eterno, lo que cambia es  la persona a quien  le damos ese amor eterno.
Casamiento es algo serio, es un acuerdo delante de la verdad. Un día le dije a alguien -¿Seguro que quieres casarte? Y después del casamiento, ese mismo día le pregunté: -Realmente querías casarte?. Seguro que se separaron antes del año. Porque no se conocían, las emociones de los momentos vividos, no deben ser tenidas en cuentas para definir una pareja. El tiempo que están juntos, nunca es suficiente para conocerse, a mayor tiempo juntos, el tiempo parecerá grande y una semana, se convertirá en un mes y un mes en un año. Por lo que te llevará a querer vivir el famoso casamiento, pero el tiempo pasa y ninguno de los dos, quiere aprender esas cosas que serán útiles en el casamiento que en esos momentos no las ven, por la razón de que alguien nos las hace por nosotros. Como por ejemplo, lavar la ropa… limpiar la casa. A la larga, nunca tuvimos una rutina comprometida, lo que en la casa de papá y mamá hacía, eran trabajos para ayudar y no era la responsable o el responsable de todo. Es curioso pero real, el que está casado quiere ser soltero y el soltero siempre quiere casarse.
Hoy en día los casamientos son un negocio económico y no un compromiso de legítimo Amor.
Se piensa en lo económico y no en la vida misma. Porque es muy simple atribuirle a alguien nuestros encantos para que aparentemente los muerda como carnada en anzuelo, una vez que la muerda y sienta el dolor, luchará con su vida para vomitarte y nadie traga su propio vómito. Es ahí que te maldice tu propia sentencia, tu propio pensar y tu actuar. Porque puedes obtener lo que nunca tendrías siendo honesto, pero perderás lo que más preciado te será en la vida, la luz espiritual, el brillo del amor puro y el semblante de la humildad. Seguro que si en este veneno te revuelcas como viciado de mucho más, al final de todo, te darás cuenta que infeliz te fue la vida, porque todo lo tuviste, menos Amor verdadero.  

Texto escrito por Daimer Santuche H.
  Ciudad Río Branco - Cerro Largo - Uruguay
Tiempo de pesquisa tres años y cuatro meses.
El texto está comparado y recopilado bajo testimonios reales.
Estudio D´santuche Cel: +598 98 761 273
CEP 37100

Uruguay

No hay comentarios:

Publicar un comentario

- Thanks for to visit this blog. You can sending a coment in the post, too for diferent adress of comunications. www.facebook.com/daimers

- Obrigado por sua visita, temos mais postagem. Comente o que gostou de ver ou ler, entre em contato comigo nas diferentes formas expostas aquí.
www.facebook.com/daimers

Gracias por visitar mi página, comunícate a través de E-Mail dsantuche@gmail.com //daimers@hotmail.com o puedes escribir cartas para daimers Rio Branco Cerro Largo Uruguay
CEP 37100 https://www.facebook.com/daimers