En el día de ayer se hizo el lanzamiento de la temporada en el Lago Merín y la entrega del premio al ganador de la creación de un logotipo que represente en todos los documentos y eventos del municipio. Logo que representará la Ciudad de Río Branco al cual fui yo quien ganó el concurso.
El logo al cual no puedo mostrarlo porque aunque sea el ganador no me compete el derecho de mostrarlo sin que se haga el lanzamiento oficial, está inspirado en los Principios de Ciudadanía establecidos en la Biblia.
El puente con las dos aduanas uruguayas - que representan la Ciudadanía, el territorio y se extiende sobre tres arcos hacia el medio del Río, quedando en punta como símbolo de límite territorial, por donde también, el sol está naciendo en su mitad, por encima de el puente y en ese límite.
Los tres arcos - sobre el Río, simbolizan dominio sobre el agua y avance económico por parte de Uruguay, conquista de territorio (cabe destacar que el puente comenzó a construirse del lado Uruguayo), y sobre el Río que es símbolo de Vida. El agua simboliza Palabra, autoridad.
El Puente Internacional Mauá es el único monumento que hace referencia a Río Branco, Cerro Largo y en su época marcó la diferencia, marcó un antes y después en América, este Símbolo es nuestro principal orgullo y es neutro, ya que solo refiere a la Ciudad en sentimientos sean estos tangibles o no. Teniendo esto como base principal, una creación humana, la naturaleza representada en el Río y la Luz de un Sol en un nacimiento de forma Majestuosa, simbolizan Tres Elementos nuevamente.
Diseño creado a trazos.
En lo personal, cuando escuché la noticia, lo primero que hice fue orar y pedirle a Dios que me diera la sabiduría para hacerlo y ganarlo porque yo iba a participar mientras ya lo estaba armando en una hoja de papel que estaba en mi mesa de trabajo, luego lo dibujé en mi celular para traerme la idea a casa y lo borré del mismo así que lo hice, pues me propuse guardarlo en la mente. A la noche lo dibujé en una cartulina y me pregunté si esto representaba a Río Branco, pues lo veía re pobre y sin gracia. Entonces lle pedí a Dios que me guiara, cerré los ojos y comencé a escanear la ciudad desde lo alto en mi mente. Como vivo en el Barrio periférico, puedo ver la ciudad extenderse, y así lo hice. En mi mente buscaba algo que me llevara a ver otro monumento, otra visión para el dibujo. No encontraba nada, en cada barrio que pasaba con mi imaginación, hasta dar de cara con el puente, retrocedí y me puse desde un ángulo sobre el río y en un determinado lugar, al cual se puede ver el sol nacer sobre el puente (Nunca revelaré como llegué a ese lugar), entonces vi que era esto y vi también que cualquier cosa que le pusiera, dejaría de representar a Río Branco y causaría confusión, si el diseño no sería un referente a algo del agro industrial local.
Una vez más y pensé en los principios ciudadanos de la Biblia y sentí Paz en el diseño. El que me conoce sabe que soy un amante del montaje, pero de entrada pensé que el diseño debiera ser tan real, como todo el sentimiento que representaba para mi en ese momento. Un montaje sería mecánico y sin expresión humana. No era el premio que me motivaba, tanto que me enteré del mismo leyendo las bases, pues cuando escuche la noticia, presté atención nada más que en la fecha de entrega.
Lo que motivaba era el poder hacer un logo que representaría a todos, y claro que quería ganar el concurso, nunca gano nada y algo así... estaba bueno, dejar un poco de arte, de lo que Creo, de lo que admiro. Más allá de lo que la gente haga en el municipio y como lo haga, yo creo en las ganas de trabajar, de hacer cosas por todos y para todos, aparte me siento motivado y agradecido por una historia de lucha y sacrificio que viví de niño, cuando tenía cinco años, que nunca se me borró de la mente y que involucra el Municipio. Pero esto es otra historia.
De el llamado a público, considero bueno, una forma de integrar al pueblo y dar una oportunidad a quienes quieran participar en esto o aquello. Lo que debe importar en estos casos, no es la recompensa que se pueda brindar, sino el Acto de ser Ciudadano y prestar el Servicio, a mi no me cuesta hacer algo que puedo, que además me gusta y me reta a un desafío. Solo participé con un diseño, pero muy consciente de lo que ello representaba y el fin que tendría. Cuando vean el logo, que no sea recordado como que lo hice, porque ni yo lo siento así tan a pecho, sino que esas formas y figuras, nos representa a todos, que un Riobranquence hijo legítimo de la Tercera y residente en la Ciudad lo diseñó, inspirado en los tres elementos básicos de la Vida Humana. Dios, el Ser Humano y la Tierra.

Autorizado a colocar el logotipo, por eso este día lo
estoy colocando a la nota con su descripción.
Dia 11 01 2013 / 01:13:11 Hora
No hay comentarios:
Publicar un comentario
- Thanks for to visit this blog. You can sending a coment in the post, too for diferent adress of comunications. www.facebook.com/daimers
- Obrigado por sua visita, temos mais postagem. Comente o que gostou de ver ou ler, entre em contato comigo nas diferentes formas expostas aquí.
www.facebook.com/daimers
Gracias por visitar mi página, comunícate a través de E-Mail dsantuche@gmail.com //daimers@hotmail.com o puedes escribir cartas para daimers Rio Branco Cerro Largo Uruguay
CEP 37100 https://www.facebook.com/daimers