Daimer´s

1/11/14

Ella es El ó El es Ella?


Un caso que debes leer para no entender.
Prólogo-
Lo que más se puede decir es que, si ella es el o el es ella, lo decida el o ella, pero sea quien sea, será un hijo o hija, un hermano o hermana, un amigo o una amiga, un padre o una madre. Esa persona tiene su orientación sexual para otra persona y no para conmigo. Mi deber es orientar a que cuide su corazón, pues si una mujer sufre a causa de un hombre o un hombre a causa de una mujer, la conclusión no debe ser diferente para con dos hombres o dos mujeres. Lo que no se puede tolerar, es la muerte de cada hijo o hija que descubre su orientación sexual y sabe que su familia, le recriminará para toda la vida. Y la familia es el pilar fundamental para cada uno, sin ella, nada tiene sentido en el corazón. Sea una familia de eteros o igualitarios, para cada uno, el mundo más importante y seguro, es aquel en el que nacemos y nos formamos. A este mundo por más pequeño que sea, siempre volvemos y nos sentimos seguros, es en este mundo y con esas personas que no nos importa morir o luchar, cuando se está junto en un mismo pensar familístico.   El padre o madre, tiene como base, el cuidado total de sus hijos, y para ello debe de pasar de una vida a otra, con la certeza de que nunca dejó de amarlos y besarlos cuando los encontró caídos en este mundo. Pues sus brazos son los abrazos de Dios para restaurar con el primer amor de la vida humana. Pena que muchos padres solo escuchan las voces de los demás y no la que habla en su corazón

El niño de los Afargho, fue planificado, pero no como niño y si como la Princesa de la familia. Todo el tiempo del embarazo se creyó que era una niña, y más cuando le preguntaron a la madre que sentía según su género.
El padre aceptaba lo que la madre decía ya que el no sabía nada de embarazo. Así fueron pasando los meses y la niña supuesta dio a luz un pene al medio de su nacimiento.
Para asombro de todos y para ocasionar el desmayo de su abuela. Pues no tenían nada de varón, ni el nombre y ni alguna ropa.
Pero el médico dijo, el niño no sabe que es de nena y que es de varón, así que ropa es ropa, eso no condiciona su interior, o su sexualidad.
Así que el dulce varón, se veía de nena con la peculiaridad de un pene, dividiendo los pensamientos. El tiempo pasó y el concepto de nene o nena, se esfumó de aquella familia, pues ya no distinguían lo que era de niño o niña. El niño se ponía lo que quería vestir. Un día caminando por un campo, un lindo día de sol, un rayo del cielo le cayó en sima y lo mató.

Muchas de las personas que han leído esta historia, se ríen del triste dramático final, otras que el autor sufrió un coma literario, pero la cuestión no es una historia fantástica con un final feliz, pues la realidad no tiene tanta azúcar.  La cuestión de ser ella o el, es muy discutida y si bien antiguamente era una virtud, los hombres tomar el papel femenino en el arte escénico, cuando ellas no podían estar, seguramente que lo hacían muy bien en serio.  Pero analicemos dos puntos. En el arte y en el drama, un hombre vestido de mujer, es divertido, pero cuando la realidad pasa la puerta del teatro, ya queda mal mirado. Pero el hombre es feliz representando ese papel dentro del teatro, y afuera, se convierte en la persona más infeliz.  Bien… si hoy se discute la cuestión de el o ella, es nada más que un punto sexual, las mujeres pueden estar con la razón, al querer discriminar a cualquiera que quiera imitarla y competir con el hombre a la cual le agrada, pero… Y el hombre que puede opinar o sentirse amenazado? Salvo que sea para la conservación de la especie. No he visto y oído otra cuestión referente al tema, que no tenga la base sexual. La sociedad de hoy, tiene miedo a lo desconocido a aceptar lo que es nuevo. Le pone mucho énfasis a lo sexual y no a lo que realmente importa.  Es una cultura impuesta desde la niñez.  El orden es el orden de todas las cosas normales. La iglesia defiende su postura reproductiva y familiar, pero no brinda apoyo directo. A la prueba está, la cantidad de homosexuales que necesitan apoyo sicológicos debido a la mano pesada, que impone la sociedad y fondos económicos para una básica alimentación. Siendo la solución de este problema, la adquisición de un trabajo secular, donde pudieran ganar su remuneración correspondiente y vivir dignamente con ella, sin tener que prostituirse para sobrevivir. Cuando se logra una ayuda, se los trata  con mano de hierro, como si estuvieran en un campo de concentración, todo racionado y super bien controlado, mientras que para otras cosas, no se mide el costo.Solamente se habla de gastos, cuando el asunto es la obra social.  Y todo a causa del miedo a su elección sexual. A su forma de vestir, andar o hablar.  Son contadas las personas que le ofrecen trabajo o que simplemente les dan un hola por la calle.
Analizando el tema, todos llegarán a la misma conclusión. Un hombre puede ser feliz con otro hombre, tan solo por el hecho de que le gusta y es común a que todo lo que se gusta, nos hace bien. Lo mismo una mujer  es feliz con otra a causa de su gusto y todo gusto, genera amor y cariño.
Vale que sea quien sea y como sea que esto o aquello nos haga bien. Pero siempre se pensará en el amor de dos personas del mismo sexo, en la parte sexual y no en la parte afectiva. Según el mapeo de las personas de orientación sexual diferente, existe un gran índice de convivencia afectiva en base a la amistad. La mayoría de las personas del mismo sexo, mantienen una atracción mutua, llegan a dormir juntos y abrazados y no mantienen relaciones sexuales. Esta relación es la misma que mantienen las personas éteras. Sería una forma sencilla de enfrentar las cuestiones de la vida y apoyarse mutuamente, al parecer, no es más que una acción milenar de socialización.
Hoy en día, se ha proclamado el derecho a la libertad y expresión igualitaria y la gente sigue pensando en dos hombres o dos mujeres teniendo sexo. Matrimonio igualitario, es dos hombres teniendo sexo a la vista de todos? Son dos mujeres lesbianando en la puerta de nuestra casa?. No sería más bien, los mismos problemas y derechos que el matrimonio común?.
Analicemos: Mi mujer se casó conmigo, en cinco años, descubre que no me quiere más y me deja. Yo no estoy de acuerdo, pues aún no aprendí a realizar las tareas de una ama de casa y cuando llegaba, ya tenía todo hecho, ahora... quien me cocina? Se me atrasa todo, un caos. La tipa pide separaciones de bienes y casi me quedo en la calle, todo lo que luché para con ella, me lo destroza de un pedo, solo porque no me quiere más. Yo se que soy un ser humano, fallo y tengo mis arranques, pero ella también. Y ahora se va a  mirar mi televisión, con ese otro que tiene, solo porque es un maniquí de gimnasio. Moral de la historia, donde están mis derechos?
Si te has perdido en la historia, vuelve al principio. Matrimonio igualitario, es lo mismo que matrimonio convencional, solo que del mismo sexo. También se van a separar, pelear, engañar y todo lo que todos viven, solo que no se van a matar (por ahora). Pero la primer idea que aparece en la mente de las personas, es sexo. Y convengamos que si miramos en la historia homosexual reciente, se están casando personas que mantienen la misma relación mas antigua que las de eteros. Pues estas son más rápidas y de consecuencias devastante .  Siempre terminan con inocentes perjudicados. Las  mujeres se conocen a un hombre en navidad y en noche buena de ese año ya quieren casarse. No les dan tiempo ni a que ellos les demuestre a que son cretinos, vagos o que solamente querían sexo por un tiempo.
Así es el mundo y no cambia. Empeora. El mundo gay, tiene su sombra, pues es exactamente que el mundo etero. Si hay hombres y mujeres que solo están para relacionarse sexualmente sin compromiso, en el mundo gay, también y son los que más abundan. A estos se les suma los hombres “eteros” que buscan sexo con otros hombres. Es raro en la mujer etera. En fin, es igual y nada novedoso.
El hombre o mujer de orientación sexual definida puede ser más feliz  que el que no, pues los bisexuales, se dividen un tiempo a cada uno y ambos lados al descubrir la traición, se separan de éste, que una vez y otra, suele repetir el mismo error. Y así como los éteros descubren la relación homosexual, los homosexuales descubren la relación étera y aunque siguen siendo afeminados o no, viven su nueva relación fielmente, porque existe aquello llamado Amor, que cuando ambas partes lo sienten y usan, todo es posible.
Pero los hombres que les atrae en el mundo homosexual? Simple, el placer que la mujer no le da.
Analicemos:
Según los hombres cuestionados, a la hora del sexo, su parte favorita, es nada más que una relación monótona, una forma de aliviar tención. La mujer en su parte de derecho, cae en el error de reclamar en el momento inapropiado. Y el arma de seducción, la guardan en la cocina o en otro rincón de la casa. Y digo por qué. La mujer en algún momento de su relacionamiento, comienza a retroceder en todo sentido. Deja de cuidarse y pasa a ocultar su cuerpo por estar en desconformidad visual. Si bien ninguna es igual a la otra, parece que ellas se olvidan que lo que tiene, no lo tiene la otra. Entonces de esa forma, se va metiendo en un estado de “acomodo y me oculto”. En un momento determinado, ya deja de seducir a su hombre y pasa de mujer a un hombre con pechos y vagina. Y su hombre, no encuentra a aquella mujer del principio y en lugar, solo encuentra a una persona que le reclama y reprocha. Este pasará a evadir cada momento que pueda y así se inicia la muerte de un casamiento, “casa-miento”.
Es ahí que entra el papel de la mujer substituta. Encontrar una amante sin importar su sexualidad, si bien aquí compiten gusto con curiosidad, si un etero cae en la seducción de un gay, la amante cae en posición y ese hombre pasará a ser bisexual por un tiempo, y esto puede que sea para toda la vida si el quiere y mientras el supuesto mujer, le permita el escape. Pero si es una mujer que llega a atraer su curiosidad, el hombre no cae en las garras de otro.
 No hay dudas, la mujer, cuando se convierte en Mujer, hasta los gays dudan de su orientación. El mayor índice de divorcio, lo ocasiona la mujer y no el hombre. El  universo masculino es más sencillo y directo, es como atraer a un perrito con una galletita, le das una y ya será tu nuevo amigo, pero la mujer, piensa, si voy por la galletita y está envenenada? o si no me gusta el sabor... o si engorda... y no será una trampa, etc... analiza todas las puntas de un caso sin puntas y despues da un fallo certero, en la mayoría de los casos. La mujer es más centrada y tiene una visión más pesada y filtrada a la hora de decidir ciertas cosas, pero cuando a su pareja refiere, cae como mosca en la leche. Se le bloquea hasta el celular. Porque la mujer es emoción y sentimiento y pesa cada una de las posibilidades y mientras ella analiza, cada posibilidad, pierde  el botín por demorar a tomar pose. Para atraer a un hombre, no es necesario vulgarizar, solo basta ser femenina y de alto nivel. Centrada y decidida, el hombre no resiste a una mujer bien hablada y de postura femenina. A ellos les encanta una mujer que no caiga en el concepto “es fácil”. La mujer por excelencia debe ser conquistada y esta debe de analizar esa conquista.
Pero cuando vemos a una mujer separada, lo primero que hace es, acortar su falda, mostrarle que también puede hacer lo que quiera y en los casos más críticos, se vulgariza con uno y otro cazador de punto que merodea como buitre, por carne fresca o mejor, recién muertita. (Caramba!! Este artículo me  ha salido de bomba). 

Ahora veamos una entrevista que me llamó la atención:
En un apartamento, vivía un matrimonio de tres años de casados. Ella estaba trabajando cuando el adolescente, vecino de ambos, tocó el timbre. Como siempre, el tenía acceso a la casa ya que siempre estaba ahí para auxiliarlos cuando le pedían.  Ese día fue especial, porque el hombre, el relator de la historia, se puso cómodo en su casa y frente a su vecino que sin saberlo o sospechar, era gay. La cuestión fue que entre la conversa, una caricia de pierna fue el detonante. En menos de diez minutos, ese hombre sabía que su vecino era gay y la idea le pareció favorable, no pensó en su esposa, nada más que para recordar el horario en que esta llegaría. Su corazón le latía a mil y una palabra fue suficiente –Hace de vuelta lo que hiciste-
No es necesario proseguir con detalle el relato, pero esta es su síntesis.
El hombre me contaba que ahí inició su contacto homosexual y que ya no podía parar, pues le gustaba solo de pensar.
Para colocar la cereza, otro de los entrevistados más recientes, sucedió cuando el primo de su vecino, vino de visita a la casa de éste. Pues como frecuentaba la casa de su vecino, la llegada de otro hombre, venía bien para el desafío de las cartas. Zona rural, el relator de la historia, casado, padre de un casal de niños y marido ejemplar antes de la llegada del primo a la casa de su vecino. Me contaba que  lo miraba diferente, que entre toda la conversa fantástica de hombres, el primo no dejaba de mirarlo y el se hipnotizaba, le producían sensaciones que nunca las había sentido. Una de ellas era que, si era impresión que ese tipo lo estaba cargando.
En algún momento, el primo se puso más cariñoso y el, le pareció super normal, tanto que pasaron la madrugada de juegos, y el vecino sin darse cuenta de su hombría, decidió ser una mujer y luego un hombre. La visita del primo le costó una semana de conga y cuando se fue, le rompió el corazón. Hasta el día de hoy no pudo ser tan activo con su esposa y ésta se lo dijo, y aunque le expresó que no sabía el motivo, pero que sí, el no era el mismo. Y el sabe, que el motivo está del otro lado de la cerca que divide su territorio, dos metros de distancia y un juego imposible de olvidar.
El asunto de este artículo no es una fantasía escrita, está fundado sobre charlas directas con personas que confidencialmente, entran en contacto conmigo, mediante las publicaciones de este blog. Sus nombres y su rastro jamás serán divulgados o dichos, pues considero que ser ético y profesional, es la mínima cortesía que se puede ofrecer.  
Bien, como ven, la cuestión homosexual, no es algo tan solamente de afeminados o masculinizadas y similares, el tema es más profundo, y discriminar, si bien es lo primero que se hace, saldrá de moda en la boca del que lo practica, cuando desde su casa o su familia, salga a la luz un hecho homosexual. Y no es un tema para discutirlo cara a cara con el papa o los padres de éstos. Ni mucho menos para intentar apedrear a cada gay asumido, porque es una cuestión imposible al alcance humano. Es como tratar de controlar el viento en el planeta. La conducta homosexual surge en medio de la nada. Cuando el nada aún es nada, pero tiene un origen y un final, que no será revelado, pues decirlo así como si nada, no dejaría lugar al lector meditar y reflexionar sobre su postura frente a esto.
Definir sus derechos, no los exime de sus obligaciones para con todos. Y si bien ahora la sociedad a cambiado el foco de apunte para el mundo gay, echemos un vistazo al pasado.
Cuando el Rock nace, lo primero que izo fue atrapar a los jóvenes, ya que el ritmo contagiante en una época clásica, sacaba a los impulsos de mover el cuerpo, en un colapso adrenalínico.
Se podía expresar quien realmente se era por dentro, impactar, revolucionar, festejar de diferentes formas y hasta extrapolar las reglas del impulso. Se buscó incansablemente desterrarlo de los hogares y se pasó a vivirlo y sentirlo de forma casi oculta. Cuantos jóvenes fueron corridos de su casa por escuchar el “ritmo del diablo”, cuando el propio diablo estaba en la mente de los que cometían tal hecho con los jóvenes. La propia mente adulta destrozaba el sentimiento. Pero escuchaban a los grandes de la música clásica, lobos disfrazados de corderitas. Luego se satanizó el rock y sus vertientes en un ocultismo inducido que dura hasta hoy, pero el rock, sigue siendo el ritmo y no es  nada más que el ritmo que se sustenta a si mismo y no los factores externos que se le atribuyan. Tiempos después, la era Pan. Los hippies con su liberalismo y ni siquiera era el rock el predominante. La era de la droga, las relaciones ilícitas, etc. Bueno la onda estaba para surfearse, pero si te ponías los cordones coloridos, te dejabas la barba y los pelos largos, ya eras condenado por la masa. Luego vienen los años dorados de las estrellas, los 80´s. las mujeres que cantaban casi eran confundidas con prostitutas y los hombres, unos vagos inútiles que cantando, creen que mudarían el mundo. Y la verdad que si no mudaron, lo diferenciaron. Pues hoy día no hay letras tan buenas y músicas tan bonitas como la de los de esas épocas. Pues ellos  pasaron límite entre lo bueno y la porquería. (Otro tema y nada en contra).  Ahora es la era de la homosexualidad y sus derivados, la droga y el SIDA. Pero y donde queda la era de las masas sociales?, evolucionar mentalmente, solo se cambia el collar, pero el moscote es el mismo. Pues parece que se busca de tiempo en tiempo, un punto social para elevarlo a la moda. Resumiendo, discriminar es antiguo, nada de moda, pero no sirve de nada, pues las cosas siguen su curso y no las detiene conceptos o palabras humanas. Es cuestión de vivencias. En esta era, se ha puesto a niños y niñas a la calle a causa de su orientación sexual. Dato que es de cifras elevadas a diario.Y estos no se los ven en el diario, por el simple hecho de que son niños, pero la actitud de sus padres frente a esto, hace conque más tarde, estos niños y niñas, se prostituyan para comer o lograr sus ideales, porque será más pasífico salir de casa, que estar en ella y ser atormentado día y noche.  La iglesia protestante, es la más fomentadora en el asunto, una contradicción a la prédica de las bases familiares, pues si bien fomentan a la familia, inducen a la destrucción de ella con los conceptos homofóbicos, promulgados en sus pulpitos. Siendo que no buscan una salida de ayuda, sino una ayuda para la destrucción de homosexuales, un espejismo de la casa a brujas, fomentado por la iglesia católica bajo el nombre de “santa inquisición”.  Los derechos humanos, son también validos para todos por iguales, no es un decreto de orientación sexual. Pues el sol nace para todos, buenos o malos, nunca se dijo que Dios lo hace brillar para eteros. Aprendamos de las lecciones Cristianas, si queremos algo diferente, apliquemos el amor como el de Dios, y todo será diferente. Caso que Dios quiera juzgar, es mejor que lo haga en persona cuando todo humano se presente ante el. Pues qué humano tiene la autoridad de decidir lo que es cierto o equivocado para Dios? 
El tema es muy extenso, pero una cosa es clara, no se escupe para arriba, pues si bien la saliva al contacto con el ojo, no irrita, puede que en ella se te valla una miga de lo que comiste antes, y esta sí te irrite el ojo.
Como siempre digo, la historia deja de ser, cuando te toca a ti también. Si ella es el o el es ella, yo diría que lo importante es saber quien Soy yo y que preferencia tengo, y en base a lo que a mí, me gusta, eso elegiré para ser feliz en esta vida. Lo demás, es manteca derretida. Pues solo se vive unos meses y no sería bueno vivir la vida cuestionando a otros, cuando mi camino se va llenando de pastos y puede que me pierda en la noche, por distraerme y no ver de que lado se puso el sol en mi vida.

Lo que más se puede decir es que, si ella es el o el es ella, lo decida el o ella, pero sea quien sea, será un hijo o hija, un hermano o hermana, un amigo o una amiga, un padre o una madre. Esa persona tiene su orientación sexual para otra persona y no para conmigo. Mi deber es orientar a que cuide su corazón, pues si una mujer sufre a causa de un hombre o un hombre a causa de una mujer, la conclusión no debe ser diferente para con dos hombres o dos mujeres. Lo que no se puede tolerar, es la muerte de cada hijo o hija que descubre su orientación sexual y sabe que su familia, le recriminará para toda la vida. Y la familia es el pilar fundamental para cada uno, sin ella, nada tiene sentido en el corazón. Sea una familia de eteros o igualitarios, para cada uno, el mundo más importante y seguro, es aquel en el que nacemos y nos formamos. A este mundo por más pequeño que sea, siempre volvemos y nos sentimos seguros, es en este mundo y con esas personas que no nos importa morir o luchar, cuando se está junto en un mismo pensar familístico.   El padre o madre, tiene como base, el cuidado total de sus hijos, y para ello debe de pasar de una vida a otra, con la certeza de que nunca dejó de amarlos y besarlos cuando los encontró caídos en este mundo. Pues sus brazos son los abrazos de Dios para restaurar con el primer amor de la vida humana. Pena que muchos padres solo escuchan las voces de los demás y no la que habla en su corazón
Continuará…
Artículo escrito por Daimer Santuche H. Daimer´s ©

Fundado en testimonios de diferentes personas, un estudio dirigido a un punto de enfoque social, fueron siete meses de pesquisas. Los testimonios de las personas no serán publicados por considerarlos innecesarios para la edificación moral del lector.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

- Thanks for to visit this blog. You can sending a coment in the post, too for diferent adress of comunications. www.facebook.com/daimers

- Obrigado por sua visita, temos mais postagem. Comente o que gostou de ver ou ler, entre em contato comigo nas diferentes formas expostas aquí.
www.facebook.com/daimers

Gracias por visitar mi página, comunícate a través de E-Mail dsantuche@gmail.com //daimers@hotmail.com o puedes escribir cartas para daimers Rio Branco Cerro Largo Uruguay
CEP 37100 https://www.facebook.com/daimers